Trovador solitario

Saul Lopez

"Trovador solitario" fue un regalo de cumpleaños que me hice en el 2017. Ciertamente este oficio de cantor conlleva muchas soledades. Cuando se escribe la letra, cuando se pone la música, cuando se interpreta... Aún me sigo obsequiando canciones en este día.

"Te vi una vez, Soledad" es muy reciente. Siempre he escuchado que la soledad es mala

"Trovador solitario" fue un regalo de cumpleaños que me hice en el 2017. Ciertamente este oficio de cantor conlleva muchas soledades. Cuando se escribe la letra, cuando se pone la música, cuando se interpreta... Aún me sigo obsequiando canciones en este día.

"Te vi una vez, Soledad" es muy reciente. Siempre he escuchado que la soledad es mala consejera, he aquí su canción.

"Hay que seguir cantando" la hice en el 2011, inicialmente escrita pensando en el legado de Mercedes Sosa. En ese mismo año nos deja también otro icono argentino, Facundo Cabral. Modestamente se las dedico ambos, referentes indispensables del folclor musical de nuestra America.

"2020" ya de por si es un año en que ha marcado a la humanidad, la sociedad y la familia. Imposible de olvidarme del personal de la salud.

"Hoy, dónde estarás?" es un viaje a través de la ausencia y la espera.

"Ave de pechito amarillo" la escribí en Aguas Calientes muy cerca de las ruinas incas de Machu Picchu, Perú en el 2018.

"Perdoname" es una palabra que la vida me ha enseñado a decir. A mi compañera y a mi amor en este viaje. A la que me ha sabido perdonar.

"Creo" en el derecho a ser diferente es una frase que me marcó en su momento y más aun proviniendo del gran músico Roger Waters.

"A dónde me llevará el rio?" se refiere al rio Urubamba en Perú que me acompañó en un hermoso viaje andino.

"El día en que regresé" después de siete largos años a mi Cuba fue mágico. Aun vibran en mí los recuerdos.

"Ser trovador" es resumen y apología de mi sentir como trovador.

Dedicado a Mercedes Sosa y a Facundo Cabral. Grabado en Tampa, Florida a comienzos del 2021. Fotografia Jay Nolan Diseño de carátula Melina Argiros. Gracias Dios por la música... Octubre, 2021

Leer más…
0:00/???
  1. 1
    0:00/4:05
  2. 2
    0:00/2:09
  3. 3
    0:00/1:49
  4. 4
    2020 2:07
    0:00/2:07
  5. 5
    0:00/4:04
  6. 6
    0:00/2:29
  7. 7
    0:00/2:31
  8. 8
    Creo 3:46
    0:00/3:46
  9. 9
    0:00/2:28
  10. 10
    0:00/4:02
  11. 11
    0:00/1:48

Primavera

Saul Lopez

"Primavera" es el tercer volúmen de una tetralogía de álbumes en los que vengo trabajando desde el 2012. Esta vez grabado durante la cuarentena del 2020, que nos permitió entre otras cosas, retomar proyectos o comenzar otros que no estaban planeados.

Exclusivamente como trovador, a voz y guitarra. Sin segundas voces u otras cuerdas, un reto sin

"Primavera" es el tercer volúmen de una tetralogía de álbumes en los que vengo trabajando desde el 2012. Esta vez grabado durante la cuarentena del 2020, que nos permitió entre otras cosas, retomar proyectos o comenzar otros que no estaban planeados.

Exclusivamente como trovador, a voz y guitarra. Sin segundas voces u otras cuerdas, un reto sin duda donde me tocó defender distintos temas con sus matices y peculiaridades. Canciones que abarcan desde 1997 como es el caso de "Despierta la semilla" o de la mas reciente "Mas de lo que tengo" del 2018 ligadas por la sencillez y la intimidad con que fueron concebidas.

Dedico este trabajo a los trovadores, los trovadictos y a los aspirantes como yo que respetamos esta antigua manera de hacer canción. A mi pequeña isla cubana.

Agradecido siempre con Jay Nolan por la fotografía y la portada del album, por su gran amistad. agradezco siempre a mi gran familia, mi esposa Nataly, mis cuatro hijos por ser permanente inspiración. A Dios, por la música.

Tampa, Florida Noviembre 1ro del 2020.
Leer más…
0:00/???
  1. 1
    0:00/2:10
  2. 2
    Bella 3:02
    0:00/3:02
  3. 3
    0:00/2:45
  4. 4
    0:00/2:21
  5. 5
    0:00/3:21
  6. 6
    0:00/2:40
  7. 7
    0:00/3:03
  8. 8
    0:00/1:29
  9. 9
    0:00/2:59
  10. 10
    0:00/1:55

Otoño

Saul Lopez

Segundo Volumen
Con la misma guitarra, todo cuerda, toda voz.

Otoño, un album que como su mismo nombre lo dice posee diversos matices: nostalgia-intimidad-suspiro-esperanza-melancolia... etcetera. "Dejamos muda a la noche" tiene un tono intimo. "Monologo de espera", mi tema favorito del album es muy profunda. Es un enfrentar el final de una

Segundo Volumen
Con la misma guitarra, todo cuerda, toda voz.

Otoño, un album que como su mismo nombre lo dice posee diversos matices: nostalgia-intimidad-suspiro-esperanza-melancolia... etcetera. "Dejamos muda a la noche" tiene un tono intimo. "Monologo de espera", mi tema favorito del album es muy profunda. Es un enfrentar el final de una relacion con la esperanza de que algo mejor vendra, como cuando en otoño, los arboles pierden la energia concentrada en las hojas pero esa misma energia se desvia hacia la raiz para comenzar otra vez. "Asi la quiero", la fusion de la percusion y las guitarras cambian todo el estilo del album, como frescor de otoño. "Si supieras", una sencilla cancion con una exquisita melodia. "Sera el amor" simplemente linda. Tete Pereyra Octubre del 2017

Notas del album: Fotografia y diseño de portada: Jay Nolan Media Letra, musica, voces, guitarras y otros ruidos: Saul Grabado en Tampa, Florida en Agosto del 2014 Mezclado y Masterizado en Septiembre del 2015 Remasterizado en el 2019

Agradezco a Jay Nolan por su amistad y ayuda desinteresada,a Tete por su reseña del album en la edicion del 2017, a mis seguidores por su apoyo creciente, a mi familia por su soporte incondicional y en especial a mi compañera Nataly sin la cual no existirian muchas de estas canciones, a su amor. Gracias Dios por la musica...

Como estas canciones, soy: en pureza y alma, en la desnudez de mi espiritu. Estas canciones retratan los ciclos otoñales de mi existencia, los entreverados caminos del pensamiento y asi son, justo como un retrato en el momento justo en que guitarra en mano extraigo las melodias que me rondan escurridizas y efimeras.

Saul Lopez Septiembre del 2019

Leer más…

Invierno

Saul Lopez

Primer volumen

Esta nueva aventura comenzo en el 2012 durante una visita a Lima, Peru. El proyecto, hasta entonces idea, provoco gran entusiasmo y hasta una sesion de fotos en las noches de La Molina. Inicialmente el album pensaba hacerlo solo a guitarra, pero a medida en que grababa las canciones nacian con ellas otros instrumentos los cuales fui

Primer volumen

Esta nueva aventura comenzo en el 2012 durante una visita a Lima, Peru. El proyecto, hasta entonces idea, provoco gran entusiasmo y hasta una sesion de fotos en las noches de La Molina. Inicialmente el album pensaba hacerlo solo a guitarra, pero a medida en que grababa las canciones nacian con ellas otros instrumentos los cuales fui incorporando hasta que tomaron forma propia. Un año y medio despues, el proyecto terminado, sigue siendo acustico, conservando la idea original. "Invierno" es el tercer album de mi carrera como cantautor y trovador y dedico todas sus horas de desvelo, mejunjes, alquimias al Peru, a Cuba y a todos los cubanos, los de aqui y los de alla.

Saul Lopez Tampa, Florida 5 de Mayo del 2014

Gracias a mis pacientes fans, amigos y familia por darme la fuerza y la razon para hacer canciones. Gracias Melina por las fotos y el entusiasmo infinito, a Ala Moana por sus ideas, su dulce voz y su persistencia. Al amigo Julio Collantes (Blue Jeans) por su simpatia y colaboracion con su estudio de Lima, a Juan e Ileana, mis "aseres", por su amistad sin limites y por la web, a Renzo por su magnifica participacion y su acertado tino en las mezclas, a Christopher por su creciente ferbor por la musica, a Jay Nolan por la fotografia, videos, cafes y horas de amistad, a Isis y Alondra por su paciencia y amor ilimitados, a Nataly mi musa y compañera, por su amor, su cariño y por envolverse en este disco. A Dios por la musica y la melodia...

Remasterizado en Tampa, Florida Junio del 2019,

Leer más…

Llegó el Amor

Saul Lopez

Para los que saben amar

Autor e interprete: Saul Lopez Artista invitado en "Mis cartas", Bruno Negrillo Artista invitada en "Tema para un oleo", Damaris Negrillo Teclados y arreglos en "Tema para un oleo" y "Guitarra y Mujer", Gabriel Sequeira Romeu Fotografia y diseño de Caratula por Jay Nolan Media

A mis hijos Stephanie, Christopher, Isis y

Para los que saben amar

Autor e interprete: Saul Lopez Artista invitado en "Mis cartas", Bruno Negrillo Artista invitada en "Tema para un oleo", Damaris Negrillo Teclados y arreglos en "Tema para un oleo" y "Guitarra y Mujer", Gabriel Sequeira Romeu Fotografia y diseño de Caratula por Jay Nolan Media

A mis hijos Stephanie, Christopher, Isis y Alondra por su paciencia y amor. A la musa de mis canciones y compañera Nataly, por su constancia y amor. A mis padres Gilberto y Magaly a quienes va dedicado este trabajo desde la distancia. A Dios por la Melodia....

Grabado en Tampa, Florida entre el 2003 y el 2008 Remasterizado en el 2019. Gracias a todos por su valiosa ayuda y en especial a Orlando Carrasquillo y Angel Pereyra por haber colaborado durante el proceso de este album. Abril del 2019

Leer más…

Del Sueño a la Mar

Saul Lopez

Una creacion que surge de una chispa divina para materializarse en una relacion entre el sentimiento y la guitarra. M.S.

En el año 2000 me aventure a grabar mi primer álbum. Ya habia acumulado una gran cantidad de canciones y necesitaba darlas a conocer asi como el pintor expone su arte en calles o galerias. Esta es una seleccion de 13 temas

Una creacion que surge de una chispa divina para materializarse en una relacion entre el sentimiento y la guitarra. M.S.

En el año 2000 me aventure a grabar mi primer álbum. Ya habia acumulado una gran cantidad de canciones y necesitaba darlas a conocer asi como el pintor expone su arte en calles o galerias. Esta es una seleccion de 13 temas compuestos en los 90s en Tampa, Florida. El nombre del álbum, "Del sueño a la mar" es precisamente el de una cancion que comence en La Habana y termine luego en esta misma ciudad. "Es sin duda alguna un modesto tributo a los cubanos que se aventuraron a la mar guiados por la brujula de su libertad personal". Remasterizado en el 2017 y caratula rediseñada por Jay Nolan Media.

Tampa, Febrero del 2017.

Dedico cada palabra, cada minuto y ensueño de este trabajo a los que en mi han confiado desde el principio, a todos los soñadores que he conocido en el camino y a los que no; a mi familia, a mis amigos y en especial a Nataly mi motivo de inspiracion. A Cuba mi tierra natal que nunca olvido, a Tampa de donde salieron todas estas canciones, al Peru, pais que he llegado a amar tanto como al mio. Gracias Martha por tu apoyo y pensamiento, Ethel por tu sensibilidad y ayuda en la redaccion, Eugenio La Rosa por su amistad y arreglos vocales en "Yo se", Mary por el diseño y colaboracion, Jell Pettway por la fotografia y gran incentivo. Gracias Dios por el verso y la musica.

Tampa, Florida. Año 2000

Leer más…
0:00/???
  1. 1
    0:00/5:44
  2. 2
    0:00/1:51
  3. 3
    0:00/2:52
  4. 4
    0:00/2:25
  5. 5
    0:00/3:06
  6. 6
    Yo Se 4:36
    0:00/4:36
  7. 7
    0:00/3:32
  8. 8
    0:00/4:29
  9. 9
    0:00/3:28
  10. 10
    0:00/3:00
  11. 11
    0:00/4:14
  12. 12
    0:00/4:01
  13. 13
    0:00/2:52